La verdadera historia de la casa que se quedó colgada

Primera muestra del proyecto expositivo 'Expresión libre' un homenaje al proyecto de Lamosa Lab, una iniciativa cultural que agitó la escena de Cuenca y dejó una huella imborrable en la ciudad.
por:
Aïda Gómez

“La verdadera historia de la casa que se quedó colgada”

En 2012 tuve la suerte de ver de cerca como Dani, Vero y Jandra transformaban una casa en ruinas del barrio de San Antón en Lamosa Lab. Todas andábamos emocionadas por la iniciativa. Los eventos que allí se organizaban resultaron IMPERDIBLES y abiertos a todo el público.

Parece mentira que hoy día se castiguen iniciativas culturales de este tipo en una
ciudad que realmente las necesita.

Aquí va mi pequeño homenaje a estas 3 artistas que se atrevieron a sacudir la escena cultural de la ciudad de Cuenca. Como decía el graffiti del colectivo feminista boliviano
 Mujeres Creando:

“Lamosa es hermosa
dale casa y otra cosa”

Aïda Gómez (Madrid)

Aïda Gómez es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Castilla La Mancha. Estudió escultura en la Kunsthochschule Weißensee de Berlín y ha sido artista residente en diversas instituciones de Argentina, Polonia, Islandia, Portugal, Alemania, México y Holanda. Ha compaginado su carrera artística con la de docente, impartiendo talleres en CentroCentro, La Casa Encendida y en el Centro Cultural de España en Buenos Aires.

Su obra indaga en elementos de carácter popular como los juegos y en elementos urbanos diversos como los monumentos, el mobiliario urbano o la naturaleza, que utiliza para ofrecernos una lectura más imaginativa y sorprendente de nuestra ciudad. Por ejemplo, durante su última residencia artística en Urban Nation (Berlín) desarrolló un proyecto titulado “Bad Seeds”, cuyo foco fueron las colillas de tabaco que ensucian las aceras de la ciudad.

Es la creadora del Monumento del Futuro de Manresa, una estatua feminista sometida a una constante evolución. Además ha participado en la Mostra d ́Art Urbà en el Centre d’Art Rocaumbert en Granollers y en el proyecto Womart de Mataró, producido por Rebobinart.

Desde hace varios años desarrolla proyectos comunitarios, artísticos y educativos con instituciones como la Fundación Contorno Urbano de L’Hospitalet de Llobregat, el Centre de Arte Urbà B-Murals en La Sagrera y el Pla de Barris de Barcelona.

 

www.aidagomez.info